Cómo identificar heno / paca de buena calidad.

Rebeca Villalobos Quesada


El heno es una fuente de la fibra en la dieta de los animales y la calidad del mismo puede variar ampliamente. Se debe considerar la especie vegetal, el secado y las condiciones de almacenamiento. 

¿Por qué es importante seleccionar buen heno?

El heno o la paca forman parte de la nutrición de muchos equinos, por lo tanto influye directamente en la salud, rendimiento y nutrición de los mismos. Su selección debe hacerse en base a la calidad nutricional y seguridad (Anderson et al., 2020)


Factores a tomar en cuenta para escoger un heno de calidad y adecuado para nuestros caballos (Anderson et al., 2020)

Tipo de heno: entre los tipos de heno podemos encontrar leguminosas como alfalfa que ofrece alto contenido de proteína recomendado para caballos en crecimiento, yeguas lactantes o caballos con alta demanda energética.Por otro lado, las gramíneas como transvala contienen un gran aporte de fibra acompañado de un aporte de proteína que ronda el 7 - 12%, generalmente se administra a caballos con bajo requerimiento energético. 

  1. Color: el heno de calidad debe presentar un color verde oliva, indicando un secado adecuado. El color marrón o amarillento sugiere mayor fermentación y oxidación. 

  2. Contenido de hojas y tallos: las hojas contienen más nutrientes que los tallos; un mayor contenido de hojas indica una cosecha en el momento correcto y mayor valor nutricional. 

  3. Textura y aroma: las pacas deben ser suaves al tacto y flexibles al igual que tener un aroma fresco y limpio. Olores a humedad, moho y fermentación será señal de crecimiento fúngico, siendo inadecuado para el consumo de los equinos. 

  4. Presencia de cuerpos extraños: se debe revisar que el heno esté libre de plásticos, piedras, alambre, tierra o malezas tóxicas que puedan implicar un riesgo para quienes lo consuman. 


Almacenamiento adecuado del heno (Callejo Ramos, A, 2017)

  1. Se debe almacenar en lugares secos y con buena ventilación, bajo techo, protegido de la lluvia, humedad y la luz solar directa. 

  2. Separa el heno del suelo colocándolo sobre tarimas de madera, bases de concreto elevadas o lonas gruesas que eviten la absorción de la humedad del suelo.

  3. Organizar las pacas de forma cruzada o en forma de pirámide, permitiendo una buena circulación del aire. Dejar al menos 30cm de espacio con la paredes y evitar colocar más de 6 pacas de altura para evitar su compactación. 

Figura 1. Pacas organizadas en forma de pirámide. Fuente: (INSST, 2022)


Consejos para elegir una paca de calidad (Callejo Ramos, A, 2017)

  1. Comprar a proveedores confiables. 

  2. Revisar que no haya polvo, moho o basura. 

  3. Inspeccionar varias pacas del mismo lote. 

Un buen heno es la base de una alimentación sana y segura, previniendo enfermedades digestivas y respiratorias. Tomarse el tiempo para inspeccionar y elegir correctamente es una inversión en la salud de los equinos.


bibliografía

Anderson, K. L., Thompson, M. A., & Hay, B. M. (2020). Selecting hay for horses (Circular 711). New Mexico State University Cooperative Extension Service. https://pubs.nmsu.edu/_circulars/CR711.pdf

Callejo Ramos, A. (2017). Conservación de forrajes (III): Calidad del forraje y del heno. Frisona Espanola, (221), 94-102.

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2022). NTP 1175: Seguridad en el almacenamiento de pacas en agricultura. INSST.

Siguiente
Siguiente

Proceso de entrenamiento adecuado para équidos de trabajo